Etapa 1.

El material es calentado al rojo vivo en un horno denominado foso de termo-fusión, aquí las palanquillas o tochos se elevan a una temperatura que puede ir desde los 900ªC a los 1,200ªC. Lo anterior tiene como fin otorgar ductilidad y maleabilidad para que resulte más sencillo la reducción de área a la cual va a ser sometido.
Etapa 2.

Posterior al calentamiento, el material posé asperezas que son eliminadas por medio de rodillos de borde, además, para la eliminación de costras en la superficie se utiliza en muchos casos un aparato de decapado. Los rodillos de borde antes mencionados también cumplen con la función de preservar la forma del material y así, evitar deformaciones del mismo.
Etapa 3.

En la etapa final del proceso, según sea requerido, el material recorrerá otros rodillos que le darán el espesor deseado y continuarán deshaciéndose de imperfecciones pequeñas. Los rodillos pueden ser para crear perfiles o láminas.