![Casa con cubiertas de techos de lámina en sus diversos espacios](https://laminas.com.mx/wp-content/uploads/2024/08/casa-con-techos-de-lamina.jpg)
Obtenga más información sobre la amplia variedad de productos que manejamos.
Obtenga más información sobre la amplia variedad de productos que manejamos.
En nuestra rejilla electroforjada, las uniones entre las partes se someten a una combinación de arco eléctrico y presión llamado electroforjado. Así, se produce una fusión entre los componentes en cada intersección, con resultados muy superiores a otras formas de unión. Además, recibe un tratamiento superficial de zinc por inmersión en caliente que le otorga brillo y durabilidad. ¡Te invitamos a descubrir este producto, seguramente hay un modelo que se adapta a tus necesidades y proyectos!.
La rejilla electroforjada es un producto muy utilizado en la construcción. Está compuesto por los siguientes elementos:
Para fabricar nuestras rejillas metálicas utilizamos el procedimiento de electroforjado. Éste combina la tradicional soldadura por arco eléctrico con presión. Así, se produce una fusión entre los componentes en cada intersección, resultando un producto más resistente y homogéneo.
El proceso de electroforjado comienza con la preparación de la superficie conductora, la cual se sumerge en una solución acuosa de sal del metal a depositar. Se hace pasar una corriente eléctrica a través de la solución, lo que hace que los iones de metal se depositen en la superficie conductora.
Una vez forjada la rejilla, se somete a un tratamiento superficial de zinc por inmersión en caliente. Así, resulta resistente a la corrosión y con un acabado brillante que aumenta la durabilidad.
Con esta tecnología avanzada, nuestras rejillas electroforjadas son fuertes, duraderas, y fáciles de limpiar. También, se pueden personalizar en diferentes acabados, para una variedad de aplicaciones. Por eso es cada vez más convencional en la construcción y la industria.
La rejilla electroforjada es cada vez más demandada en la construcción y la industria debido a sus características destacadas:
Otra de las ventajas de la rejilla electroforjada es que dispone de un código diseñado especialmente para la detección de espaciados y para facilitar el entendimiento del producto.
Es un código de identificación que a su vez determina los distintos modelos de rejilla electroforjada. Los códigos son:
Por ejemplo el código W13-50 significa:
La rejilla electroforjada es ideal para lugares y sitios que requieren ventilación e iluminación natural. Entre los usos más comunes que tiene la rejilla electroforjada encontramos:
Además de su uso tradicional en la construcción, se utilizan en distintas actividades como:
Como un dato importante, el tamaño y la distancia entre las soleras, así como su peralte y calibre dependen del uso que se dará a la rejilla metálica y la carga a la que estará expuesta.
La rejilla electroforjada se fabrica en tableros desde 1×6 m hasta 1.2 x 9 m. Las dimensiones son acordes a la norma NAAMM MBG 531-09.
Como decíamos anteriormente, para definir las dimensiones de la rejilla electroforjada se deben tener en cuenta los siguientes datos:
Por ejemplo. la rejilla electroforjada modelo W19-100 tiene las siguientes medidas:
Una medida importante es la de los espaciados en la rejilla. En nuestra ficha técnica puedes encontrar la distancia en centímetros del claro para los distintos códigos, relacionada con las demás dimensiones de la rejilla.
Ofrecemos rejillas electroforjadas con distintas superficies y acabados:
Para tener toda esta información y más a mano, descarga gratuitamente la ficha técnica aquí.
Comprar nuestra rejilla electroforjada es muy fácil. La solicitud de cotización es gratuita y nuestro equipo estará encantado de atenderte por estos medios o personalmente y proporcionarte toda la información que necesitas. Por ejemplo, nuestros ingenieros responderán consultas referidas a cargas de camiones diferentes al tipo H-20.
Puedes hablar directamente con un ejecutivo de ventas al número 55 5888 9272, enviar un correo a Info@aceroscrea.com o rellenar nuestro formulario de contacto. ¡Y ahora también puedes pedir tu cotización por WhatsApp! Síguenos en nuestro canal de YouTube, en el que hallarás ideas, tips y tutoriales vinculados a tus mejores proyectos.
Si tu estado o ciudad no está en la lista
¡Comunícate con nosotros! 55 5888 9272
Conoce nuestro blog: